Inserta tablas, formas y más en Word

¿Crees que insertar elementos en Word es complicado? ¡Te equivocas! En este tutorial te mostraremos de forma sencilla cómo insertar tablas, formas, SmartArt, ecuaciones e imágenes. ¡Ideal para principiantes! #Word #TutorialesFáciles #Office


INSERTAR TABLAS EN MICROSOFT WORD

Antes de sumergirte en la creación de tablas en Microsoft Word, es fundamental comprender la estructura básica de una tabla. Una tabla se compone de filas horizontales y columnas verticales, y la intersección de una fila y una columna se conoce como celda. Para empezar cualquier proyecto de tabla, se debe conocer la cantidad de filas y columnas que se necesitan.

Antes de seguir el video, realiza estos pasos preparatorios:

  • Cuenta las filas: Determina cuántas filas necesitarás para tu tabla. Las filas son horizontales y en el video de ejemplo se numeran.
  • Cuenta las columnas: Identifica cuántas columnas requerirás. Las columnas son verticales y en el video se etiquetan con letras.
  • Define la estructura: Antes de insertar la tabla en Word, es bueno tener claro si algunas celdas deben combinarse para formar espacios más grandes.

Con estos pasos claros, estarás listo para seguir el video y entender cómo crear y modificar tablas en Microsoft Word de manera efectiva, incluyendo cómo añadir y eliminar filas o columnas



INSERTAR SMARTART EN MICROSOFT WORD

¿Quieres crear organigramas profesionales en Microsoft Word de forma sencilla? Este video te mostrará cómo hacerlo utilizando la función SmartArt. Aprenderás a crear organigramas con diferentes niveles jerárquicos y diseños, todo de manera fácil y rápida. Aquí te adelantamos los pasos clave que verás en el video:

  • Insertar un gráfico SmartArt: El primer paso es acceder a la función SmartArt dentro de Microsoft Word, eligiendo la categoría "Jerarquía".
  • Agregar asistentes: Aprenderás a añadir asistentes al nivel principal de tu organigrama. Es importante seleccionar la forma correcta desde donde se desglosa el nuevo asistente.
  • Crear niveles: Podrás agregar diferentes niveles a tu organigrama, tanto descendentes como laterales.
  • Diseño estándar: Utilizarás el diseño estándar para organizar las formas de manera adecuada, evitando diseños inesperados.
  • Disminuir y aumentar nivel: Aprenderás a disminuir el nivel de las formas para crear una estructura descendente o a promover el nivel para volver al nivel donde se desglosa.
  • Agregar Formas: Podrás agregar formas para tu organigrama.
  • Cambiar el diseño: Una vez creada la estructura, podrás personalizar el diseño de tu organigrama, cambiando colores, estilos e incluso la forma de los elementos.
  • Ajustar la estructura: Podrás mover y acomodar las diferentes formas para darle la ubicación correcta a tu organigrama.
  • Personalizar el diseño: El video también te enseñará a personalizar el diseño, incluyendo colores y estilos 3D.



Beneficios de usar SmartArt para crear organigramas:

  • Facilidad de uso: SmartArt te permite crear organigramas de forma intuitiva, sin necesidad de conocimientos avanzados en diseño.
  • Rapidez: En pocos pasos, puedes crear organigramas profesionales con distintos niveles de jerarquía y formas.
  • Personalización: Podrás adaptar el diseño de tu organigrama a tus necesidades, eligiendo entre diferentes colores, estilos y formas.
  • Profesionalismo: Los organigramas creados con SmartArt tienen un aspecto limpio y profesional.
  • Ahorro de tiempo: SmartArt te evita tener que dibujar las formas y líneas de conexión manualmente.

¡No te pierdas este video y empieza a crear organigramas increíbles en Word de forma sencilla!



INSERTAR FORMAS Y CUADRO DE TEXTO

¿Necesitas crear cuadros sinópticos profesionales de manera rápida y sencilla en Microsoft Word? Este video te enseñará cómo hacerlo, paso a paso, utilizando las herramientas de dibujo de Word. Aprenderás a diseñar cuadros sinópticos con diferentes niveles de jerarquía y a personalizar su diseño. Aquí tienes los pasos clave que descubrirás en el video:

  • Insertar un cuadro de texto: El primer paso es ir a la pestaña "Insertar", seleccionar "Cuadro de texto" y elegir la opción "Dibujar cuadro de texto".
  • Girar el texto: Aprenderás a girar el texto dentro del cuadro a 270 grados para que se visualice correctamente.
  • Ajustar el cuadro de texto: El video muestra cómo redimensionar el cuadro de texto y centrarlo en la posición deseada.
  • Eliminar el contorno: Aprenderás a eliminar el contorno del cuadro de texto, o a modificarlo.
  • Insertar llaves: El video te enseñará a insertar llaves utilizando la opción "Formas" y cómo ajustar su tamaño y curvatura.
  • Ajustar las llaves: Aprenderás a ajustar la posición y el punto de enlace de las llaves.
  • Copiar y pegar formas: El video muestra cómo copiar y pegar formas ya modificadas para ahorrar tiempo y mantener la consistencia en el diseño.
  • Modificar las llaves: Aprenderás a modificar las llaves, cambiando el color del contorno y el grosor de la línea.
  • Insertar más cuadros de texto: Aprenderás a insertar cuadros de texto adicionales para agregar la información necesaria, y cómo eliminar el contorno de estos nuevos cuadros.
  • Ajustar el relleno: El video te mostrará cómo ajustar el relleno de las formas, dejándolo sin relleno para que no cubra otros elementos.
  • Traer al frente y enviar al fondo: Aprenderás a utilizar las opciones de "Traer al frente" y "Enviar al fondo" para ajustar la posición de las formas.
  • Seleccionar objetos: Aprenderás a usar la herramienta "Seleccionar objetos" para seleccionar múltiples elementos a la vez.
  • Agrupar objetos: El video muestra cómo agrupar todos los elementos del cuadro sinóptico en una sola unidad para facilitar su manipulación.
  • Desagrupar objetos: También aprenderás cómo desagrupar los objetos para realizar modificaciones internas.




INSERTAR ECUACIONES EN MICROSOFT WORD

¿Necesitas crear ecuaciones matemáticas de manera fácil y rápida en Microsoft Word? Este video te mostrará cómo hacerlo utilizando las herramientas de la pestaña "Insertar", específicamente la opción "Ecuación". Aprenderás a construir ecuaciones paso a paso, usando las estructuras y símbolos correctos. Aquí están los pasos clave que descubrirás en el video:

  • Insertar una ecuación: El primer paso es ir a la pestaña "Insertar" en Microsoft Word y hacer clic en "Ecuación". Se creará una estructura vacía donde podrás empezar a construir tu ecuación.
  • Eliminar una ecuación: Si necesitas eliminar la ecuación, simplemente selecciónala y presiona la tecla "Suprimir".
  • Ecuaciones predefinidas: Podrás usar algunas expresiones predefinidas que ofrece el programa haciendo clic en el botón desplegable debajo de la opción "Ecuación".
  • Construir estructuras: El video muestra cómo crear estructuras complejas como corchetes, fracciones y radicales. Aprenderás a elegir el diseño adecuado para cada caso.
  • Agregar exponentes: Aprenderás a agregar exponentes a tus expresiones usando la categoría "Índices". Selecciona la expresión y aplica el superíndice para añadir el exponente.
  • Crear fracciones: El video te enseñará cómo construir fracciones, eligiendo la categoría correspondiente y rellenando los espacios del numerador y el denominador.
  • Usar radicales: Aprenderás a insertar radicales, seleccionando la categoría correspondiente y eligiendo la opción deseada.
  • Insertar símbolos: El video muestra cómo insertar símbolos comunes como el más/menos (±), sumatorias, el símbolo pi (π) y otros, desde la categoría "Símbolos".
  • Construir expresiones complejas: El video te mostrará cómo construir expresiones más complejas, como la fórmula cuadrática, utilizando todos los elementos anteriores.
  • Mover el cursor: Aprenderás a mover el cursor dentro de la ecuación usando las flechas de dirección para colocar cada elemento en el lugar correcto.
  • Usar paréntesis: Podrás usar los paréntesis del teclado para crear expresiones entre paréntesis.





INSERTAR IMAGEN EN MICROSOFT WORD

¿Necesitas editar imágenes de manera profesional en Microsoft Word? Este video te guiará a través de las herramientas esenciales para insertar, recortar y alinear imágenes en tus documentos. Aprenderás a optimizar tus imágenes y a mejorar la presentación de tus documentos de manera fácil y rápida. Aquí tienes los pasos clave que descubrirás en el video:

  • Insertar imágenes: Aprenderás a insertar imágenes en Word desde tu ordenador, ya sea a través de la pestaña "Insertar" o copiando y pegando directamente desde la carpeta de archivos.
  • Herramientas de imagen: Descubrirás las herramientas de imagen que aparecen al seleccionar una imagen, incluyendo la ficha "Formato", desde donde podrás acceder a las opciones de edición.
  • Aplicar estilos y bordes: Podrás aplicar estilos predeterminados y personalizar los bordes de tus imágenes, incluyendo el color, grosor y tipo de línea.
  • Correcciones de color: El video te mostrará cómo ajustar el color y la nitidez de tus imágenes para mejorar su apariencia.
  • Restablecer imagen: Aprenderás a restablecer una imagen a su estado original, eliminando todos los cambios aplicados.
  • Recortar imágenes: Descubrirás cómo recortar imágenes, ya sea de forma libre o utilizando formas predefinidas como elipses.
  • Ajustar el tamaño: Aprenderás a ajustar el tamaño de tus imágenes, asegurando que mantengan la misma proporción de alto y ancho.
  • Copiar y pegar imágenes: El video muestra cómo copiar y pegar imágenes, para editar cada copia de manera independiente.
  • Alineación con el texto: Descubrirás las opciones de alineación de texto, como "cuadrado" y "transparente", que permiten ajustar la posición de la imagen respecto al texto.
  • Imagen como fondo: Aprenderás a colocar una imagen detrás del texto, como fondo de un documento, y a ajustar su opacidad y brillo.
  • Recuperar la imagen del fondo: El video muestra cómo recuperar una imagen que se encuentra detrás del texto y cómo ajustarla para que se mueva con el texto.
  • Comprimir imágenes: Aprenderás a comprimir las imágenes de tu documento para reducir el tamaño del archivo, lo cual es especialmente útil para enviar documentos por correo electrónico.



Observaciones:


Descargar las imágenes dando clic aquí.
Usar una página de texto para el ejercicio de alineación de imagen con el texto.