Crear formularios rellenables en Word: Guía completa
Crear formulario de texto:
¿Quieres dar más opciones a tus usuarios? Además de los formatos básicos, puedes explorar opciones como el número máximo de caracteres, la máscara de entrada (por ejemplo, para formatos de teléfono o códigos postales) y la validación de datos para asegurarte de que la información ingresada sea correcta.
Crear formulario numérico:
Los campos numéricos son muy versátiles. Puedes establecer un rango de valores permitidos, un incremento o decremento específico (por ejemplo, para cantidades) y personalizar el formato de visualización (moneda, porcentaje, etc.). Además, puedes utilizar estos campos para realizar cálculos sencillos directamente en el formulario.
Crear campo calculado:
Los campos calculados son ideales para automatizar cálculos. Puedes basar los cálculos en los valores ingresados en otros campos, utilizar funciones matemáticas y mostrar el resultado en tiempo real. Esto es útil para generar totales, promedios o cualquier otra operación que necesites.
Crear lista desplegable:
Las listas desplegables facilitan la selección de opciones y evitan errores de tipeo. Puedes personalizar la fuente, el tamaño y el color de las opciones, así como ordenarlas alfabéticamente o según otros criterios. Además, puedes utilizar validación de datos para restringir las opciones disponibles.
Botón de opción y casilla de verificación:
Estos controles son perfectos para preguntas con respuestas únicas o múltiples. Puedes agrupar botones de opción para que el usuario solo pueda seleccionar una opción, y utilizar casillas de verificación para permitir múltiples selecciones.
Selector de fecha:
El selector de fecha es una herramienta muy útil para recopilar información sobre fechas. Puedes personalizar el formato de visualización de la fecha (día, mes, año), establecer fechas límite y mostrar un mensaje personalizado al usuario.
Selector de imagen:
El selector de imagen permite a los usuarios insertar imágenes en el formulario. Puedes configurar el tamaño máximo de la imagen, el formato de archivo permitido y el directorio donde se guardarán las imágenes.
Proteger el formulario:
Protegiendo el formulario, evitas que los usuarios modifiquen accidentalmente la estructura del formulario. Puedes proteger campos individuales, secciones completas o todo el formulario. Además, puedes agregar una contraseña para una mayor seguridad.
Material para practicar:
Ejercicio paso a paso