1. ¿QUE ES QGIS?

Qgis corresponde a un software de Sistema de Información Geografica de codigo abierto, es decir gratuito, en el cual se puede crear y administrar, capas vectoriales y raster. El software es bastante sencillo y práctico de utilizar, ya que esta disponible en varios idiomas, y su interfaz ofrece al usuario una interacción sencilla.


2. LA INTERFAZ DE QGIS
Como se indico anteriormente, este software es bastante sencillo, puede observar el siguiente video para conocerlo.




3. ¿COMO DESCARGAR E INSTALAR QGIS?
Para descargar QGIS nos dirigimos a la página web del autor http://qgis.org/es/site/forusers/download.html en donde descargaremos la versión acorde a nuestro sistema operativo, si se trata de windows, deberá elegir:
X86=32 bits.
X64=64 bits.

3.1. Que pasa si ya tengo instalado QGIS
QGIS es un software en desarrollo, por tanto esta en constante actualización, donde se corrigen errores en el software a traves de la experiencia de los usuarios, por tanto recomiendo actualizar el software a la ultima disponible en la pagina del autor.

3.2. Desinstar QGIS
QGIS es facil de desinstalar, sin embargo es indispensable considerar lo siguiente:
  • Eliminar Qgis2 en la carpeta data.
  • Limpiar el editor de registros QGIS en HKEY_CURRENT USER, HKEYLOCAL_MACHINE
A continuación un vídeo de como realizar una instalación limpia de QGIS.



4. CONFIGURAR QGIS
Antes de utilizar QGIS es indispensable realizar configuraciones previas, siendo las siguientes:
  •          Configurar unidades.
  •          Configurar Sistema de Referencia de Coordenadas (SRC)
  •          Configurar el SRC para nuevas capas.
  •          Configurar el SRC para capas adjuntas.
A continuación un vídeo de como realizarlo.



5. TRABAJANDO CON CAPAS VECTORIALES
Las capas vectoriales corresponden a los datos (shapes) con un vector en X y vector en Y, el cual los geoposiciona según su SRC.
Los mas comunes son:
  • Puntos.
  • Lineas.
  • Poligonos.

Veamos como trabajar con cada uno de ellos.

5.1 Poligono.

Crear polígono: nos referimos a crear polígono, cuando contamos con coordenadas (X,Y), los cuales forman la base de datos para transformarlos a una figura geometrica con un punto de referencia en común. El procedimiento es el siguiente: 


Delimitar polígono: nos referimos a delimitar polígono, cuando se cuenta con fuente de datos de imagen (fotografías aéreas, hojas cartográficas, entre otros), los cuales nos sirven para delimitar un área de estudio. El procedimiento es el siguiente:


Calcular área y perímetro


5.2. Lineas.
Nos referimos a lineas a aquellos al conjunto vértices unidos en una sucesión continua.
Crear lineas en QGIS

Calcular longitud de una linea.



5.3. Puntos.

Los puntos se utilizan para georeferenciar la ubicación de algunos objetos, pudiendo ser: puentes, escuelas, parques, etc.
A continuación un vídeo de como realizarlo.




6. CREAR MAPA EN QGIS
Un mapa es una composición cartografica que debe cumplir con las siguientes partes:
  • Norte.
  • Leyenda.
  • Grillas.
  • Escala.
  • Referencias.
A continaución les presento como crear mapa en QGIS.