Introducción
¿Quieres crear tus propios mapas digitales? Descubre cómo digitalizar capas vectoriales con SIG usando diferentes fuentes de datos. Aprende a interpretar imágenes satelitales, ortofotos y hojas cartográficas para tus proyectos. #SIG #Geoprocesamiento #AnálisisEspacial #CartografíaDigital
¿Estás buscando enriquecer tus mapas en QGIS 3 con la potencia de las capas de Google Maps?
En este post, te guiaré paso a paso a través del proceso para incorporar fácilmente capas base como Google Satélite y Google Híbrido en tus proyectos geoespaciales.
Antes de sumergirte en el video, aquí tienes un anticipo de lo que aprenderás:
Descubrirás la fuente de la información necesaria:
Te mostraré dónde encontrar los enlaces cruciales para añadir las capas de Google Maps, específicamente en un artículo de mappinggis.com.
- Google Maps: https://mt1.google.com/vt/lyrs=r&x={x}&y={y}&z={z}
- Google Satellite: http://www.google.cn/maps/vt?lyrs=s@189&gl=cn&x={x}&y={y}&z={z}
- Google Hybrid: https://mt1.google.com/vt/lyrs=y&x={x}&y={y}&z={z}
- Google Terrain: https://mt1.google.com/vt/lyrs=t&x={x}&y={y}&z={z}
- Google Traffic: https://mt1.google.com/vt?lyrs=h@159000000,traffic|seconds_into_week:-1&style=3&x={x}&y={y}&z={z}
- Google Roads: https://mt1.google.com/vt/lyrs=h&x={x}&y={y}&z={z}
Dominarás la gestión del navegador de QGIS:
Aprenderás cómo habilitar el panel del navegador y cómo utilizar la sección de XYZ Tiles para conectar tus mapas con los servicios de Google.
Crearás nuevas conexiones a servicios de mapas:
Te enseñaré el proceso detallado para establecer una nueva conexión XYZ, incluyendo la asignación de un nombre descriptivo y la inserción de la URL correspondiente a la capa de Google que desees (ya sea Satélite o Híbrido).
Configurarás los niveles de zoom óptimos:
Entenderás la importancia de definir los niveles de zoom mínimo y máximo (en este caso, hasta 19) para visualizar la información de Google Maps de manera adecuada.
Visualizarás las capas de Google Maps en tu área de trabajo:
Verás cómo, con un simple doble clic, las capas de Google Satélite e Híbrido se integrarán como base en tu vista de mapa de QGIS.
Comprenderás las diferencias entre Google Satélite e Híbrido:
Observarás cómo la capa de Google Híbrido ofrece información adicional sobre ubicaciones superpuesta a la vista satelital, lo que puede ser muy útil para referenciar puntos de interés.
Aprenderás a guardar tus conexiones para futuros proyectos:
Te mostraré cómo exportar y almacenar tus conexiones de XYZ Tiles en un archivo, de manera que estén disponibles para ser cargadas en cualquier momento y en cualquier proyecto de QGIS.
Sabrás cómo cargar conexiones previamente guardadas:
Si en algún momento tus conexiones desaparecen o estás trabajando en un nuevo proyecto, aprenderás a importar fácilmente el archivo con tus conexiones guardadas, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
En resumen, al ver este video, adquirirás las habilidades necesarias para integrar las potentes imágenes de Google Maps en tus análisis y visualizaciones dentro de QGIS 3, mejorando significativamente el contexto geográfico de tus mapas. ¡No esperes más para llevar tus mapas al siguiente nivel!
Crear Capas Vectoriales
¿Estás buscando aprender a crear y editar tus propias capas de información geográfica en QGIS 3? Este video te guiará paso a paso en el proceso de dibujar capas de puntos, líneas y polígonos, dándote el control total sobre la representación espacial de tus datos.
Antes de sumergirte en el video, aquí tienes un anticipo de lo que aprenderás:
Crearás nuevas capas vectoriales en formato GeoPackage:
Seleccionarás el tipo de geometría adecuado:
Definirás el sistema de referencia de coordenadas (SRC):
Personalizarás la tabla de atributos:
Dibujarás polígonos con precisión:
Editarás la geometría de tus polígonos:
Crearás capas de líneas para representar elementos lineales:
Dibujarás capas de puntos para señalar ubicaciones específicas:
Personalizarás la simbología y las etiquetas de tus capas:
Calcularás atributos geométricos automáticamente:
Utilizarás capas base para referenciar tu información:
Crear capa de puntos, líneas y polígonos en QGIS
Para realizar el siguiente ejercicio, utilizar la capa límites municipales de Huehuetenango 2018 (Clic aquí para descargar) y extraer el municipio de Santiago Patatán.